La Ley Europea de Accesibilidad (EAA) es una directiva de la UE que se centra en la accesibilidad digital. El objetivo de la directiva es hacer que los productos y servicios sean más accesibles para las personas con discapacidad.
Esta directiva afectará a tu empresa: a partir del 28 de junio de 2025, todas las tiendas online y los sitios web que vendan sus productos en la Unión Europea deberán asegurarse de que sus ofertas digitales cumplan con los nuevos requisitos.
¿Qué repercusiones tiene la EAA en mi sitio web?
Para que tu sitio web cumpla con los requisitos de la EAA, debe estar diseñado de forma que sea accesible para todos los usuarios. Esto implica que todos los elementos interactivos, textos y medios también puedan ser utilizados por personas con discapacidad. En particular, hablamos de:
- Usabilidad: debe ser posible navegar por las páginas web también sin ratón, por ejemplo, mediante teclado o lector de pantalla.
- Legibilidad: los textos y contenidos deben ser comprensibles y adaptarse visualmente, por ejemplo, mediante suficientes contrastes de color y tamaños de fuente variables.
- Alternativas para contenidos visuales y auditivos: las imágenes, los vídeos o los contenidos de audio requieren textos o subtítulos alternativos.
- Elementos de interacción claros: los formularios, botones y elementos de navegación deben ser fáciles de entender y manejar.
Tus productos de Trusted Shops, como el Trustbadge®, la Trustcard o los widgets, están integrados en tu página web y los utilizan los clientes finales. Por lo tanto, también deben ser accesibles y cumplir con los requisitos de la Ley Europea de Accesibilidad.
¿Qué pasos adopta Trusted Shops?
Somos conscientes de los requisitos de la Ley Europea de Accesibilidad y llevamos mucho tiempo preparándonos para ello. Por lo tanto, todos los productos de Trusted Shops dirigidos a clientes finales cumplirán los requisitos de la EAA a partir del 28 de junio de 2025.
Los productos de Trusted Shops dirigidos a clientes finales son, entre otros:
- Trustbadge®
- Trustcard
- los widgets
- el perfil de empresa
- el cuestionario para realizar una valoración
- las invitaciones de valoración
- otros correos electrónicos dirigidos a clientes finales
Estos son algunos de los ajustes que llevamos a cabo en estos productos:
- Garantía de la posibilidad de manejo alternativo, por ejemplo, mediante teclado o lector de pantalla.
- Refuerzo de los contrastes de color existentes.
- Posibilidad de ajustar el tamaño de la fuente sin perder contenido ni funciones.
- Puesta a disposición de textos alternativos descriptivos para imágenes utilizadas.
También nos esforzamos por garantizar que nuestros productos no solo cumplan con los requisitos a la fecha de referencia, sino que también se actualicen y mejoren continuamente para cumplir con los estándares en evolución.
¿Tengo que hacer algo?
No, no tienes que hacer nada. Nos encargamos de todos los ajustes y los aplicamos automáticamente y a tiempo. Puedes seguir empleando todos los productos que utilices sin preocupaciones y, al mismo tiempo, disfrutar de una accesibilidad mejorada: al adaptar nuestros productos, puedes ampliar tu base de clientes y ofrecer una experiencia de compra más inclusiva. Esto no solo proporciona una mejor experiencia al usuario, sino que también ayuda a satisfacer a todos los clientes potenciales.