Con la ayuda del Trustbadge®...
... se identifica a los consumidores y las consumidoras registrados en Trusted Shops.
... se envían invitaciones de valoración automatizadas.
... se ofrece a la clientela la Protección al comprador.
Para ello, el Trustbadge debe almacenar datos en el terminal de tu cliente, acceder a los datos guardados en el terminal y enviar datos a Trusted Shops.
¿Debería incluir el Trustbadge en mi Consent Manager?
La decisión de si quieres incluir el Trustbadge en tu Consent Manager es tuya.
En nuestra opinión, la Directiva sobre privacidad electrónica debe aplicarse al Trustbadge. Hemos encargado la comprobación del Trustbadge a un prestigioso bufete de abogados especializado en derecho de protección de datos. Llegaron a la conclusión de que no es necesario el consentimiento. Más bien, el acceso a la información del pedido puede basarse en la excepción del Art. 5 (3) de la Directiva de privacidad electrónica porque el Trustbadge y el acceso asociado a la información que ya está almacenada en el equipo terminal del usuario final es absolutamente necesario para que el operador de la tienda online visitada por el usuario final pueda ponerla a disposición como servicio.
Ten en cuenta que las autoridades supervisoras en materia de protección de datos y los tribunales pueden tener una opinión diferente. Por este motivo, por supuesto, puedes obtener el consentimiento o integrar el Trustbadge de manera que los datos del pedido no se transfieran automáticamente a Trusted Shops.
¿Qué consecuencias tiene añadir el Trustbadge a mi Consent Manager?
Entendemos que algunos clientes no otorgarán su consentimiento para el tratamiento de datos. A estas personas, la Trustcard para nuevos clientes se les mostrará en la página de confirmación del pedido. Esto les ofrece la posibilidad de contratar la Protección al Comprador o registrarse para enviar una invitación de valoración. La utilización de la Trustcard implica tanto el consentimiento para la transferencia de datos como la adhesión efectiva a Trusted Shops.
Sin embargo, es probable que el uso de la Trustcard suponga un inconveniente para muchos clientes, independientemente de si ya están adheridos a Trusted Shops o no. Por lo tanto, puede que el número de personas que se acogen a la Protección al Comprador no sea elevado. Asimismo, puede que tu sitio web recopile menos valoraciones.
¿Cómo puedo añadir el Trustbadge a mi Consent Manager?
¿Aún quieres integrar el Trustbadge en tu Consent Manager? En ese caso, te explicamos los pasos necesarios para hacerlo. Los pasos necesarios varían en función de...
... si utilizas Trusted Shops Consent-Manager.
... si utilizas los productos de Usercentrics para la gestión de consentimientos.
... si utilizas los productos de otro proveedor para la gestión de consentimientos.
Configuración con el Trusted Shops Consent-Manager
- Inicia sesión en tu cuenta legal de Trusted Shops.
-
Haz clic en la opción de menú «Consent-Manager». A continuación,
abre la pestaña «Datenverarbeitungsdienste» (
). Busca y selecciona «Trusted Shops Trustbadge» (
) en el campo de búsqueda «Service suchen» (
).
-
En el menú desplegable «Kategorie auswählen» (
), selecciona la categoría «Funktionell» (
).
- Haz clic en «Speichern».
- Envía un mensaje de correo electrónico a members@trustedshops.com para solicitar la funcionalidad «Enable Trustbadge Consent Request (UC)».
- Espera que nuestro equipo de Customer Success te lo confirme.
- Espera hasta el día siguiente. El Trustbadge se volverá a generar durante la noche.
Así habrás adaptado correctamente la gestión de consentimientos. Tu clientela tiene ahora la posibilidad de aceptar la transferencia de datos a Trusted Shops a través de tu Consent-Manager. Si no se ha dado ningún consentimiento, la Trustcard no transmite por defecto ningún dato de pedido a Trusted Shops.
La Trustcard se muestra a tu clientela para que puedan contratar la Protección al Comprador o registrarse para una invitación de valoración. Ambas interacciones se consideran aceptación de una transmisión de datos a Trusted Shops. De este modo, además del Consent-Manager, se le da a tu clientela una segunda posibilidad de dar consentimiento para la transmisión de datos.
Configuración con productos de Usercentrics
- Abre la Usercentrics Consent Management Platform.
- Añade el Trustbadge a los servicios de procesamiento de datos utilizados en tu página web.
- Añade el Trustbadge a la categoría de los servicios esenciales de procesamiento de datos.
- Guarda la configuración.
- Envía un mensaje de correo electrónico a members@trustedshops.com para solicitar la funcionalidad «Enable Trustbadge Consent Request (UC)».
- Espera que nuestro equipo de Customer Success te lo confirme.
- Espera hasta el día siguiente. El Trustbadge se volverá a generar durante la noche.
Así habrás adaptado correctamente la gestión de consentimientos. Tu clientela tiene ahora la posibilidad de aceptar la transferencia de datos a Trusted Shops a través de tu Consent-Manager. Si no se ha dado ningún consentimiento, la Trustcard no transmite por defecto ningún dato de pedido a Trusted Shops.
La Trustcard se muestra a tu clientela para que puedan contratar la Protección al Comprador o registrarse para una invitación de valoración. Ambas interacciones se consideran aceptación de una transmisión de datos a Trusted Shops. De este modo, además del Consent-Manager, se le da a tu clientela una segunda posibilidad de dar consentimiento para la transmisión de datos.
Configuración con productos de otros proveedores de Consent-Management
- Adapta el siguiente script de señalización del Trustbadge a los requisitos de tu proveedor de gestión de consentimientos.
<script type="text/plain" usercentrics>
const currentScript = document.currentScript;
window.trustbadge = window.trustbadge
? {
...window.trustbadge,
consentSignallerScript: currentScript,
}
: {
consentSignallerScript: currentScript,
};
if (trustbadge && trustbadge.reevaluateConsent) {
trustbadge.reevaluateConsent();
}
</script>
- Pega el script de señalización del Trustbadge adaptado en el código HTML de cada subpágina de tu página web.
- Asegúrate de que el script de señalización del Trustbadge se active o desactive de acuerdo con la decisión de consentimiento de tus clientes.
- Envía un mensaje de correo electrónico a members@trustedshops.com para solicitar la funcionalidad «Enable Trustbadge Consent Request (manual)».
- Espera que nuestro equipo de Customer Success te lo confirme.
- Espera hasta el día siguiente. El Trustbadge se volverá a generar durante la noche.
Así habrás adaptado correctamente la gestión de consentimientos. Tu clientela tiene ahora la posibilidad de aceptar la transferencia de datos a Trusted Shops a través de tu Consent-Manager. Al aceptarlo en Consent-Manager, se activa el script de señalización del Trustbadge. De este modo, se informa al Trustbadge sobre el consentimiento dado, con lo que la Trustcard puede transferir los datos de pedido a Trusted Shops. Si no se ha concedido ningún consentimiento, no se activará el script de señalización del Trustbadge. En este caso, la Trustcard no transmite por defecto ningún dato de pedido a Trusted Shops.
La Trustcard se muestra a tu clientela para que puedan contratar la Protección al Comprador o registrarse para una invitación de valoración. Ambas interacciones se consideran aceptación de una transmisión de datos a Trusted Shops. De este modo, además del Consent-Manager, se le da a tu clientela una segunda posibilidad de dar el consentimiento para la transmisión de datos.